martes, 1 de diciembre de 2015

Carta a la Revista ´Vida Nueva´... por Cristianos Socialistas PSOE.

Esta semana hemos querido generar un diálogo ´epistolar´ con una Revista, ´Vida Nueva´, y con un autor, Rubén Cruz, que recogen nuestra admiración y respeto. 

Es bueno generar diálogo, debate y hermanamiento a través de la palabra. Así se construyen sociedades mejores, más críticas, más comprometidas y más avanzadas. 

Aquí, nuestra propuesta:


Estimados/as amigos/as de ´Vida Nueva´:

Muchas son las personas vinculadas a Cristianos Socialistas PSOE que son seguidores de vuestra revista. Y es muy positivo que, una revista tan valorada y con tanta implantación en la Iglesia Española, dedique un artículo a profundizar sobre los valores cristianos en los partidos políticos ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.

Esta carta es resultado de una reflexión conjunta de compañeros y compañeras de un Grupo Federal del PSOE que, si por algo se ha caracterizado, es por ser puente entre cristianismo y socialismo participando activamente de la vida política.

Compartimos gran parte de lo expresado en el artículo. Aunque es necesario destacar dos cuestiones:

  1. No confundir valores cristianos con el tratamiento que se pueda dar a la Iglesia Católica como institución.
  2. Considerar esencial el reconocimiento de la autonomía del orden temporal, que claramente expresó el Concilio Vaticano II, y por lo tanto la libertad de la sociedad para organizarse y expresar sus prioridades. 

La Iglesia, con buen criterio, renunció a una sociedad de cristiandad y alentó a los cristianos a incorporarse a las mediaciones sociales. 

Los cristianos que participamos en política asumimos que ningún programa político recoge una propuesta plena que desarrolle la totalidad del Evangelio, ni siquiera en el que militamos. También quienes estamos en la vida cotidiana de los partidos descubrimos que  una misma Fe puede conducir a compromisos políticos diferentes.

Con estas circunstancias afirmar que los principios morales católicos se diluyen en los programas presentados por los partidos políticos puede ser debido a una excesiva identificación de “principios morales” con el tratamiento que se da en los  programas electorales a la Iglesia Católica. Un error que, por desgracia, utilizan quienes a su vez atacan los valores cristianos haciendo una injusta identificación de estos con cuestiones temporales vinculadas al desarrollo, a la gestión o a la organización de una institución. 

En lo que respecta al partido en el que militamos, el Partido Socialista obrero Español, no vamos a negar que nos gustaría que las referencias a la Iglesia Católica fueran más asertivas e integradoras. Sin embargo de ahí a concluir que en el programa del PSOE se han diluido los principios morales del cristianismo, hay una gran distancia. 

¿Por qué?

Para los cristianos, los más débiles, los que menos tienen, los más pobres de la sociedad deben ser la prioridad de la acción política. Luchar para cambiar su situación nuestro objetivo.

Ese objetivo lo asume el programa que el Partido Socialista Obrero Español presenta a las próximas elecciones cuando plantea las siguientes propuestas:
“Elaborar mediante una Ley un sistema de garantía de Ingreso Mínimo Vital de carácter no contributivo. Este sistema ofrecerá recursos mínimos a familias en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social”

Construir una sociedad justa y cohesionada socialmente es una de nuestras prioridades como cristianos. En política nuestro norte de actuación se centra en la tarea de desarrollar políticas que tengan el bien común como referente. Y en esa línea el Partido Socialista Obrero Español busca garantizar que los que menos tienen de nuestra sociedad tengan garantizada su atención:
“Blindar el Sistema Público de Servicios Sociales como Cuarto Pilar del Estado del Bienestar, incorporando a la Constitución el derecho de los ciudadanos a acceder a servicios sociales que proporcionen una protección adecuada a toda la ciudadanía.”

El Papa Francisco en la encíclica “Laudato Si” ha marcado claramente la relación entre el declive del planeta y la situación de pobreza de muchos hermanos nuestros. Estamos convencidos que es necesario un compromiso riguroso con el cuidado de la casa común que es nuestro planeta. Por eso nos parece oportuna la propuesta de:
“… recuperar las políticas de Cambio Climático, aprobar una ley que establezca objetivos y su actualización, impulse la seguridad y la prosperidad, impulsar el mejor conocimiento y la disponibilidad de escenarios climáticos y de trayectorias para el desarrollo sostenible, aplicar estrategias de adaptación que favorezcan soluciones basadas en ecosistemas e infraestructuras verdes.”

Y así, una tras otra, podríamos seguir desgranado propuestas del programa electoral del PSOE pensadas desde la óptica de priorizar a los más débiles de nuestra sociedad, de impulsar el interés general y de gobernar con el bien común como norte de la acción política … valores claramente cristianos, siendo conscientes que son propuestas opinables y discutibles desde la opción de otros cristianos que militan en otras formaciones políticas. 

Como cristianos que militamos en el PSOE creemos que éste partido es hoy la mejor mediación para expresar la dimensión social y política de nuestra Fe. Pero no olvidamos que nuestra prioridad debe ser que nuestros valores cristianos se hagan plausibles en la sociedad a través de nuestro compromiso como creyentes en la vida pública. 

Podemos tener diferentes opciones políticas….pero unos mismos valores. Podemos ver las relaciones con la Iglesia de un color o de otro…pero siempre con nuestra Fe, nuestras creencias y nuestros valores como bandera de nuestra presencia como cristianos en esta sociedad que nos ha tocado vivir. 

Reiterando la felicitación a la Revista ´Vida Nueva´ por su gran labor.

Un saludo afectuoso,

Juan Carlos González Sanz
Coordinador Federal Cristianos Socialistas PSOE